Comprar un auto nuevo es una de esas metas que ilusiona a cualquiera: ese olor a nuevo, la pintura impecable, los asientos sin una sola marca. Pero una vez sales del concesionario, hay un paso crucial que no puedes pasar por alto: matricular tu auto nuevo en Ecuador.
Este proceso puede parecer tedioso si no sabes por dónde empezar, pero aquí estamos para explicártelo como un verdadero cómplice: sin enredos, sin letra chiquita, y con la confianza de alguien que ya ha pasado por eso.
A continuación te contamos los 5 pasos clave para matricular tu auto nuevo en Ecuador en 2025:
1. Revisión de documentos entregados por el concesionario
Todo empieza con lo que te entrega el concesionario. Si compraste tu vehículo en una concesionaria formal, ellos te deben dar:
- Factura de compra (con datos del comprador y vehículo)
- Certificado de origen del vehículo (COO)
- Documento de homologación
- Declaración aduanera (DAU)
- Papeleta de votación actualizada del comprador
- Copia de la cédula del comprador
Si falta alguno de estos documentos, será imposible iniciar el proceso de matriculación. Aunque actualmente, este procedimiento suele ser gestionado directamente por la concesionaria como parte del proceso de entrega, siempre es recomendable verificar que te entreguen todo en orden.
2. Generar el turno en la ANT (Agencia Nacional de Tránsito)
La mayoría de procesos en la ANT ya se pueden hacer en línea. Para agendar tu cita, visita: www.ant.gob.ec. Ahí podrás seleccionar “matriculación de vehículo nuevo” y elegir la agencia y hora que más te convenga.
Pro tip: intenta agendar con unos días de antelación, especialmente si estás en ciudades grandes como Quito, Guayaquil o Cuenca, donde los turnos se llenan rápido.
3. Pago de valores asociados
Aunque el auto sea nuevo, hay ciertos pagos que debes realizar:
- Tasa de matriculación (varía según el tipo de vehículo y la provincia)
- Valor del rodaje (si aplica en tu cantón)
Puedes consultar los valores específicos en el portal del SRI o directamente en la ANT.
Muchos concesionarios ofrecen realizar este trámite por ti, pero asegúrate de que te entreguen los comprobantes.
4. Registro del vehículo y entrega de placas
Una vez cumplas con todos los requisitos y tu turno esté confirmado, deberás acudir presencialmente a la agencia de la ANT. Allí te registrarán el vehículo a tu nombre y te entregarán:
- Las placas oficiales
- El certificado de matrícula (tarjeta de circulación)
5. ¡Listo para rodar!
Con la matrícula en mano y las placas instaladas, ya puedes circular legalmente por Ecuador. Recuerda que deberás realizar la renovación de la matrícula cada año, incluyendo la revisión vehicular y el pago del impuesto al rodaje.
Preguntas frecuentes sobre la matriculación de autos nuevos en Ecuador
¿Puedo matricular un auto nuevo sin estar presente? Sí, puedes dar un poder notariado a alguien de confianza para que lo haga por ti.
¿Cuánto tiempo toma todo el proceso? Dependiendo de la ciudad y la disponibilidad de turnos, puede tomar entre 3 a 7 días hábiles.
¿Puedo circular sin placas mientras hago el trámite? Sólo si tienes la autorización temporal de circulación emitida por la ANT. Esta suele tener una vigencia de 30 días.