Adquirir un auto nuevo en Ecuador es una inversión importante, y protegerlo con el seguro adecuado es una decisión que no se debe tomar a la ligera. Con tantas opciones en el mercado, elegir un seguro vehicular puede parecer abrumador. Por eso, en este artículo te compartimos los 5 criterios clave que debes comparar para tomar una decisión informada y cuidar tu inversión desde el primer día.
Tipo de cobertura
Más allá de lo básico El primer paso es definir qué tipo de cobertura necesitas. En Ecuador, los seguros vehiculares pueden incluir:
- Responsabilidad civil (obligatoria)
- Cobertura parcial (robo, incendio, desastres naturales)
- Cobertura total (choques, robo total, daños a terceros y propios)
Evalúa tu estilo de vida, la zona en la que circulas y el valor de tu auto para decidir qué tan completa debe ser tu cobertura. Mientras mayor sea el nivel de protección, más tranquilo estarás ante cualquier eventualidad.
Deducible
Ese porcentaje que podrías pagar, el deducible es el monto que debes asumir de tu bolsillo al momento de un siniestro, antes de que el seguro cubra el resto. Es común encontrar deducibles que van del 1% al 10% del valor asegurado, dependiendo de la póliza.
Un seguro con deducible bajo puede tener una prima más alta, pero podría ser más conveniente si prefieres no asumir grandes gastos en caso de accidente. Compara diferentes opciones y asegúrate de saber cuánto te tocaría pagar.
Servicios adicionales incluidos
Algunas aseguradoras ofrecen beneficios que pueden marcar la diferencia. Entre ellos:
- Vehículo sustituto mientras reparan el tuyo
- Asistencia en carretera 24/7
- Servicios de grúa sin costo
- Reparación en talleres autorizados
- Revisión vehicular incluida
Estos servicios pueden representar un gran ahorro de tiempo y dinero, además de mejorar tu experiencia como cliente.
Red de talleres y tiempos de reparación
Es importante verificar con qué talleres trabaja tu aseguradora y si están autorizados por el fabricante de tu auto. Esto garantiza que tu vehículo reciba atención especializada y piezas originales.
También consulta cuál es el tiempo promedio de reparación y si ofrecen seguimiento en línea o contacto directo con el taller. La eficiencia en este proceso es clave para que no pases semanas sin tu carro.
Reputación y facilidad de trámites
Un seguro no solo se trata de precio o cobertura. La experiencia del cliente al momento de gestionar un siniestro puede marcar la diferencia. Antes de elegir:
- Revisa opiniones en línea y redes sociales
- Consulta si el proceso de reclamo es digital o presencial
- Pregunta si puedes contar con asesores que te guíen en todo el proceso
Escoge una aseguradora que tenga buena reputación por su rapidez, transparencia y trato al cliente.
Elegir un seguro vehicular no debe ser una decisión apurada. Comparar al menos estos 5 criterios te ayudará a tomar una decisión informada, alineada a tus necesidades y presupuesto. Recuerda que un buen seguro no solo te protege ante accidentes, sino que también te brinda tranquilidad en cada kilómetro.
Y si aún no decides qué auto comprar, en Karway puedes comparar modelos, cotizar y precalificar tu crédito desde casa.